Looking for news: 2012

viernes, 27 de abril de 2012

Reformas en la Educación


Subida de tasas universitarias


La subida de tasas universitarias puede recaudar 1.542 millones

Como vemos España se suma a las medidas adoptadas por la mayoría de los países europeos que han disminuido el gasto público a causa de la crisis.
Los universitarios españoles pagan entre 700 y 1.400 euros al año de matrícula, una cantidad que cubre entre el 15% y el 17% del coste real, que está entre los 6.200 euros de media. Con las nuevas medidas del Gobierno, los alumnos deberán abonar entre 2.000 y 5.000 euros si en su comunidad se aplica la máxima subida. Para segundas repeticiones, los universitarios pagarán entre el 30 y el 40% del coste real; para terceras, entre el 65 y el 75% y para cuartas, entre el 90 y el 100% del coste. En un caso extremo, el alumno podría llegar a pagar hasta 7.000 euros.
Realmente vemos que es un gasto excesivo, pero supuestamente será a largo plazo beneficioso para nuestro país, ya que se irá recaudando más dinero para poder salir de este gran agujero. En el caso de España, las tasas suponen un 17% de la financiación y lo que aporta el sector privado es sólo un 4,2%. Por eso la solución que han planteado es subir las tasas y buscar la ayuda del sector privado.


http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/sociedad/subida-tasas-universitarias-puede-recaudar-1542-millones-20120426



Fabra compensará la subida de tasas universitarias con 16,5 millones en becas

Las tasas universitarias subirán, pero también se gastará un dinero extraordinario en becas para que ningún joven  se quede sin estudiar por falta de recursos. El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, se llevó preparado un anuncio para eclipsar las reiteradas críticas sobre los recortes realizados por toda la oposición.
Efectivamente las tasas universitarias subirán, probablemente hasta un 20 por ciento, pero también aumentará la cantidad destinada a las becas. Quizá sea un gran impedimento a la hora de estudiar para personas que su nivel económico no les permite pagar esas tasas, pero, sin embargo, aventajará a los estudiantes que realmente quieren estudiar por lo que obtendrán un mayor número de becas.
Según dicen «La creación de empleo es nuestra prioridad».

El presidente Alberto Fabra durante su intervención en la sesión de control de Les Corts










http://www.larazon.es/noticia/1360-fabra-compensara-la-subida-de-tasas-universitarias-con-16-5-millones-en-becas

Plurilingüismo
La sociedad europea actual se caracteriza por su diversidad cultural y lingüística, en la que comunicarse se convierte en una necesidad prioritaria para el entendimiento intercultural y la cohesión social.
La Consellería de Educación, Formación y Ocupación de la Generalitat, consciente de la importancia de los idiomas extranjeros y siguiendo las recomendaciones del Consejo de Europa, apuesta por fomentar el plurilingüismo en los centros escolares, introduciendo la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras, el inglés fundamentalmente, en edades cada vez más tempranas.


En mi opinión es una idea genial ya que cuanto antes se aprenda el idioma mucho mejor. La mejor edad para comenzar es en las edades más tempranas ya que los niños son capaces de aprender las cosas de manera más rápida, cuanto más mayor seas más tardas en aprender y dominar esa lengua extranjera. Así pues, si desde bien pequeñitos se les enseñan unas pautas para comprender el nuevo idioma cogerán confianza con él más rápidamente.


http://www.cefe.gva.es/per/es/sfp_81_plan.asp

Las trampas del "plurilingüismo"

El decreto regula solo el bilingüismo, devalúa el valenciano en las materias asignadas y fija el inglés de la LOE.
Una clase de atención educativa consiste en lo que su nombre indica: cuidar de los alumnos que no cursan religión esa hora; velar porque no se accidenten en el patio; o, en el mejor de los casos, llevarlos a la biblioteca. Es decir, consiste en gestionar el orden y el silencio durante ese tiempo no curricular.
Con el nuevo decreto de la Generalitat que "regula el plurilingüismo", "el silencio [de atención educativa] se enseñará en inglés", describe gráficamente uno de los miembros fundadores del Consejo Escolar Valenciano. Se confunde la materia de valenciano con la enseñanza en valenciano.
Segun el  inglés que marca la LOE en el programa plurilingüe inicial, excepto las horas asignadas a los currículos de lengua extranjera, castellano y valenciano, que marca la Ley Orgánica de Educación, no hay más opciones para aprender inglés.


Necesitariamos más horas para aprender inglés pero nos falta tiempo, ya que lo tenemos que repartir entre las distintas materias que cursamos.




Cambio de Gobierno, cambios en Educación

Ha habido cambios como la reforma del bachillerato y la supresión de la asignatura de Educación para la Ciudadanía, que no han convencido ni a padres ni a profesores.
El ministro de Educación, José Ignacio Wert anunciaba hace unos días la reforma educativa de esta legislatura: el último curso de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) se convertirá en primero de Bachillerato.
Otra de las reformas de Wert ha sido la supresión de la asignatura ‘Educación para la Ciudadanía’ una asignatura polémica especialmente para la clase conservadora.
Profesores y padres valoran la reforma del bachillerato como positiva, a medias, y la supresión de la asignatura, un paso atrás.







 

Lo del bachillerato no creo que sea una idea tan buena ya que si era difícil para los alumnos elegir por qué rama dirigirse, ahora será más complicado ya que éstos serán más jóvenes por lo que implica menor madurez para tomar sus propias decisiones.

No sé hasta qué punto un alumno de la ESO sabrá verdaderamente lo que quiere hacer en un futuro. Nosotros mismos, los que estamos cursando 2º de bachillerato, aun tenemos dudas de la carrera que realmente queremos hacer. Por otra parte, estarán más preparados a la hora de terminar y empezar la Universidad, ya que habrán tenido el placer de cursar un año más las materias que les prepararán para hacer la selectividad.


http://www.rioja2.com/n-90598-2-Cambio_Gobierno_cambios_Educacion

lunes, 5 de marzo de 2012

Constitución 1812

Se celebra el bicentenario de la primera Constitución española. Es promulgada en Cádiz el 19 de Marzo de 1812, día de San José, por lo que se la conoce como “La Pepa”.

 
Podemos ver más información en los siguientes enlaces:


Ya ha llegado el 2012 y la ciudad de Cádiz y toda la provincia se preparan para conmemorar el momento más relevante de su historia. Cádiz se llenará de música, espectáculos, exposiciones, congresos y actividades de diverso tipo para celebrar el 200 aniversario de la primera Constitución española.


Aparecen numerosos actos en Cádiz para conmemorar este día y tienen lugar numerosas actuaciones como hemos visto anteriormente que llenan la ciudad de felicidad y armonía.
 
Por otra parte La Junta de Cádiz protege más de 3.000 bienes entre edificios, espacios públicos, documentos y objetos representativos. El Consejo de Gobierno ha acordado inscribir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz el legado patrimonial de los lugares vinculados a las Cortes y la Constitución de 1812 en Cádiz, San Fernando y la Bahía.

En San Fernando destacan el Real Teatro de las Cortes, donde se abrieron las primeras Cortes de España; la Casa Consistorial, y la Iglesia Mayor de San Pedro y San Pablo.

De la ciudad de Cádiz se incluyen inmuebles como el Oratorio San Felipe Neri, la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, y el Palacio de la Diputación Provincial.




¿Realmente fue importante? ¿En qué medida afectó al resto de la historia de España?

Las Cortes se plantean constituir un nuevo régimen político, para lo que se redacta la Constitución de 1812, y promover la transformación de la sociedad, para lo que publican un conjunto de leyes.

Los principios básicos son: soberanía nacional, división de poderes y nuevo sistema de representación, ya que los diputados no representaban a su estamento ni se limitaban a ser sus portavoces, sino que representaban a la nación; limitación del poder de la monarquía; monarquía constitucional; y derechos de los ciudadanos.


Yo creo que con esto comienza una etapa primordial para España donde empiezan a aparecer los derechos de los ciudadanos, comienza una etapa donde se respira aires de libertad y bienestar. Es un gran avance para el país ya que la gente empieza a tener la opción de intervenir y expresar sus opiniones.


En Valencia fue sentenciada

Por otro lado, tenemos también otras ciudades como Valencia que viven este día de manera diferente.
 
Valencia era francesa cuando nació “La Pepa”, no tuvo suerte con la Constitución de 1812. Cuando se aprobó el día de San José, apenas se enteró la capital. Más afortunada fue Alicante, la única capital junto a Cádiz imbatida por los franceses.

Una de las imágenes más impactantes del periodo de vigencia de la Constitución de Cádiz en Valencia es la entrada triunfal de Fernando VII del pintor Miguel Parra que se conserva en el Palacio de Oriente y actualmente se exhibe en la exposición valencianos en Cádiz.

Dos grandes exposiciones recuerdan el papel de los valencianos en la Constitución de 1812.


Entrada triunfal de Fernando VII en Valencia, obra expuesta en el Centre del Carme de Valencia


 

 

Hacemos una conexión entre esto y lo que pasaba hace 40 años. ¿Qué fue importante en Europa también? ¿Cuál fue otro de los acontecimientos más importantes de la historia de España? 


En el siglo XIX también tuvieron lugar otros acontecimientos como la guerra de la independencia de Mexico, las revoluciones industriales; las revoluciones burguesas que provocaron el movimiento obrero. 

De gran impacto social fue la Primera Revolución industrial que provocó profundos cambios en la economía y la tecnología de Europa. Principalmente tuvo lugar la aparición de la máquina de vapor.





http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_industrial

http://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_19#Acontecimientos


lunes, 27 de febrero de 2012

8demarzo

EL DÍA DE LA MUJER


El día 8 de marzo se conoce como el día internacional de la mujer trabajadora. En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona.



Podemos encontrar noticias sobre este tema en los siguientes enlaces:


Discriminación salarial



En este artículo se habla de la igualdad salarial, se dice que los hombres cobran un 22% más que las mujeres. Así mismo, el 22 de febrero se conoce como el día de la igualdad salarial. Se calcula que el sueldo medio anual de las mujeres es de 19.502 euros frente a los 25.001 euros del de los hombres.
Podemos decir que la mujer puede llegar a alcanzar el mismo salario del hombre trabajando un 1 año más que él. Es una injusticia que los hombres ganen mucho más que las mujeres.






Según este informe el salario de las mujeres es inferior al de los hombres en todas las ocupaciones, debido a que dicen que los hombres son más eficaces a la hora de hacer bien su trabajo, me abstengo a pensar que eso es cierto.


En mi opinión, es totalmente lo contrario ya que se han calculado que anualmente son más en número las mujeres que se licencian respecto a los hombres. Por lo que las mujeres estamos igual de capacitadas para hacer el mismo trabajo que el hombre, e incluso más que ellos debido a nuestro instinto femenino y nuestro empeño en hacer las cosas a la perfección.





Aquí podemos ver un vídeo donde se ve claramente la discriminación laboral a la hora de ser una mujer o un hombre. ¡Es increíble como cambian las cosas!






¿Por qué las mujeres ganan menos que los hombres?




En este artículo se dice que en España "las mujeres cobran menos trabajando, (22% menos sueldo) cobran menos estando en el paro (15,4% menos prestación) y cobran menos una vez jubiladas (38,59% menos pensión)". ¿Y dicen que estamos en un país donde predomina la igualdad? Lo dudo mucho.

Se calcula que en las áreas con mayor empleo femenino también los hombres cobran peor porque "a mayor número de mujeres el conjunto de los salarios es menor", aunque, aun así, sus sueldos suelen estar por encima de los de las mujeres. Realmente es una injusticia, deberíamos acabar con todos estos rasgos de desigualdad empezando por los salarios. Parece que nuestro mundo vaya avanzando, pero la mentalidad europea tienda a quedarse en el machismo de épocas antiguas.


A pesar de todos los problemas de desigualdad, el día 8 de marzo aún se sigue celebrando como el día de la mujer, y se hacen numerosas actividades para conmemorar este famoso día.

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/diamujer/diamujer.htm



Como vemos en el último enlace, se presenta una programación para conmemorar el día internacional de la mujer.  Son un conjunto de actividades que se componen de diversas acciones encaminadas todas ellas a sensibilizar y educar en igualdad en todos los ámbitos de la vida.
Por ejemplo, los niños hacen manualidades y actividades como pequeñas obras de teatro que simbolizan la figura de la mujer como un papel fundamental en la vida. Es una forma de educar a los más pequeños para que aprendan a respetar a la mujer y también, a vivir y compartir en igualdad de derechos y deberes.


http://www.teleprensa.es/sevilla/presentada-la-programacion-para-conmemorar-el-dia-internacional-de-la-mujer.html




TODOS SOMOS IGUALES

viernes, 3 de febrero de 2012

La Paz

NOTICIAS

http://noticiaspositivas.com/


Encontramos noticias positivas a nivel mundial como:


Taekwondistas venezolanos rumbo a Mundial en Azerbaijan

Con la misión de conquistar cuatro cupos a los Juegos Olímpicos Londres partirá la selección nacional de taekwondo, cuyos integrantes irán rumbo al Campeonato Mundial de Bakú, Azerbaiján.



Conindustria reconoce mejor situación en primer trimestre

El sector manufacturero venezolano presenta una leve mejoría de sus indicadores en el primer trimestre de 2011.





 Alemania no apoyaría eventual ataque a Siria


Alemania se abstuvo en la votación de la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU por la que se autorizó el recurso a la fuerza en Libia para proteger a los civiles.




Nuevo avance en la lucha contra el cáncer



Científicos de Estados Unidos y el Reino Unido lograron curar tumores de próstata establecidos en ratones con una vacuna para humanos sin efectos secundarios.



Militares Bolivianos regresan a su país


Los 14 uniformados de las Fuerzas Armadas de Bolivia que fueron detenidos el pasado viernes en la zona fronteriza con Chile por carabineros de ese país, fueron liberados este domingo.




  644 millones de bolívares a Fundación Amigos del Niño con Cáncer del Zulia


Más de 250 infantes reciben atención en la Fundación Amigos del Niño con Cáncer-Zulia recibirán por parte del Gobierno Bolivariano un total de 644 millones de bolívares para costear los gastos de funcionamiento, en medicinas y equipos especializados.




Como hemos podido ver a pesar de las catástrofes que ocurren a nivel mundial encontramos muchas noticias que nos dan positividad y ganas de seguir luchando por un mundo mejor. Cada día podemos ver que no es tan difícil hacer buenas obras para que la gente sienta la Paz y sea felíz.

Podemos encontrar más noticias sobre la Paz en la siguiente página http://www.mensajerosdelapaz.com/





Algunos nobeles de la Paz como los que veremos a continuación nos pueden servir de ejemplo para ver nuestro mundo desde otra perspectiva.




1.Barack Obama

Archivo:Official portrait of Barack Obama.jpg
Le fue concebido el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos diplomáticos en pro del desarme nuclear, la consecución de un proceso de Paz en Oriente Medio y el fomento de la lucha contra el cambio climático.


Archivo:Tenzin Gyatzo foto 1.jpg

2. Tenzin Gyatso



Le fue concebido el Premio Nobel de la Paz por su resistencia constante al uso de la violencia en la lucha de su gente para recuperar la libertad, dando a conocer su punto de vista respecto al Conflicto del Tíbet y la situación en su país.


Archivo:Nelson Mandela-2008 (edit).jpg3. Nelson Mandela


Mandela lideró a su partido en las negociaciones para conseguir una democracia multirracial en Sudáfrica. Recibió más de 250 premios incluido el Premio Nobel de la Paz.





Ahora os dejo nuestro vídeo de la Paz.

http://www.youtube.com/watch?v=CMzPQLcPlec


"Paz, tan simple, tan bella y tan sencilla.
Paz, sólo tres letras que significan tanto.
Tres letras que son anheladas, deseadas y ambicionadas.
Tres letras que dan seguridad, alegría y esperanza."

http://es.e-stories.org/read-stories.php?sto=2429



Imagine - John Lennon






viernes, 20 de enero de 2012

Nuevas en la tecnología

LA LEY SOPA

Varios portales de Internet  harán un "apagón" en EE.UU. durante 24 horas en protesta por el polémico proyecto de ley antipiratería conocido como "SOPA".

Grandes nombres de internet como Google, Wikipedia o Reddit, entre muchos otros, se unieron para protestar contra el proyecto de ley SOPA.

Internet cierra filas contra la ley SOPA

Esta ley obliga a los motores de búsqueda y empresas a bloquear los servicios de cualquier página web por publicar material violando los derechos de autor. En cierta manera era de esperar, llevamos mucho tiempo descargando material gratuitamente por lo que algún día tendría que llegar la hora de que se nos prohíba toda capacidad de descarga. Claramente por lo que a mi me toca no me parece buena idea, pero siendo objetiva era algo que tenía que pasar porque mientras muchos gozábamos de estas descargas, otros tantos estaban perdiendo dinero.
http://www.abc.es/20120119/medios-redes/abci-sopa-reacciones-201201191138.html

http://www.abc.es/20120118/medios-redes/abci-wikipedia-apagon-sopa-201201180609.html


Cierre de megaupload

“El cierre de megaupload no acabará con el intercambio de archivos”

El cierre de megaupload ha supuesto una gran cantidad de quejas de todos los usuarios que gozaban de su servicio. Ya que millones de archivos y materiales han sido bloqueados espontáneamente sin que sus propietarios hayan recibido información alguna.


megaupload caido



A mi me parece una injusticia porque muchos usuarios que estaban pagando por el servicio ilimitado de megaupload de repente se han visto incapacitados para usarlo. Que lo hayan requisado para la gente que pretendía descargar “gratis” el material vale, pero no para los que hayan pagado por hacerlo. Por lo que entiendo el enfado y las quejas de estos últimos, ya que están en todo su derecho de hacerlo. ¿Pero, alguien va a dar la cara por ellos? Lo dudo mucho.


Pero… cuando se cierra una puerta se abre una ventana.


Ahora tenemos un nuevo medio de comunicación a través de internet, otro servicio gratuito de comunicación que ha sufrido una modificación, el whatsApp.  ¿Pero, es realmente gratuito?
 


El "WhatsApp" es una aplicación que usa la tarifa de intercambio de datos del teléfono móvil, o la conexión wi-fi. Es una aplicación de descarga gratuita. Cuando lo usas conectado a una red wi-fi, no te cobran nada. Es completamente gratuito. Sin embargo, si en momento en el que estás usando la aplicación sin conectarte a una red wi-fi, el teléfono usa la tarifa de datos, se cobra como una conexión a internet, porque es el medio que la aplicación usa.



Mensajería móvil realmente instantánea con WhatsApp
Pero corre el rumor de que se utilizará con una cuota fija, y también se rumorea la inseguridad que puede tener este medio, ya que pueden robar la información que utilizamos.





En este artículo; http://www.pcactual.com/articulo/actualidad/noticias/10150/whatsapp_reina_navidad_frente_redes_sociales_sms.html podemos ver que el whatshApp reina sobre redes sociales y sms. Se ha convertido en la opción más popular para comunicarse.

Según una estadística podemos comprobar que en el pasado año 2011, las redes sociales fueron menos utilizadas respecto al año anterior con un 25,4 % siendo en 2010 un 28%, y esto es debido a la aparición del whatshApp que se utilizó un 23,6%. En tercer lugar están los sms que se utilizaron un 21,1% con diferencia al año pasado que se utilizaron un 51%.


Podemos decir que el WhatshApp está arrasando.

Con esto, desviamos el tema planteando la situación de las compañías de teléfonos. Ya que apenas se enviaban sms, un operador de telefonía ¿con qué gana más?

1. La media de sms que enviamos los usuarios.
 2. La cuota fija de internet que permite enviar aún más.

Claramente la segunda. Con el whatsApp conseguimos una mayor comunicación directa, y aumentamos la comunicación a coste mayor, pero aún así la gente lo prefiere porque nos es más fácil comunicarnos.



viernes, 13 de enero de 2012

Elche y el turismo

Nace la marca turística local

http://www.diarioinformacion.com/elche/2012/01/13/nace-marca-turistica-local/1211175.html

Elche está situada en la provincia de Alicante, dentro de la comarca del Baix Vinalopó que es un pequeño río que la atraviesa. En si, la ciudad es grande, tercera en población de la Comunidad Valenciana, después de Valencia y Alicante. Pero en cuanto al turismo, como se puede comprobar en esta noticia hasta hace poco era bastante reducido en comparación con la actualidad, ya que se están creando nuevos proyectos para atraer a los turistas. La nueva estrategia turística de la ciudad será la apertura de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid.


Realmente es una idea genial ya que así se podrá diversificar el producto turístico local y hacerlo más competitivo, y potencia la información para desarrollar un plan de marketing turístico local. Yo creo que si potencian bien el producto y saben vender la ciudad, tendrá un gran éxito ya que Elche es una ciudad con un gran nivel cultural, deportivo, hostelero y empresarial entre otros.



Blogs relacionados:
http://comunidad.hosteltur.com/post/2012-01-13-presentada-la-nueva-marca-turstica-de-la-ciudad-de-elche

Una nueva marca turística llamada "Elche,  oasis mediterráneo". Se organizaron actos y actividades de distinto tipo para promocionar y difundir la nueva marca.






Vídeo sobre FITUR, Costa Blanca:




Alicante, Elche y Torrevieja por primera vez en la FITUR con la Costa Blanca


Las ciudades de Alicante, Elche y Torrevieja acudirán a la próxima Feria Internacional de Turismo de Madrid. Me parece una idea genial ya que esto beneficiará a las provincias y aumentará notablemente el turismo. También, al acudir a FITUR las 3 ciudades juntas supondrá un gran ahorro económico y unidas podrán ser más fuertes para incitar a la gente a visitar la maravillosa Costa Blanca. Una de las cosas que pueden mostrar son las fantásticas playas de nuestra provincia, así seguro que los habitantes del   centro de la península se animarán a venir a visitarnos.



Aquí podrás descubrir el listado de las próximas ferias turísticas en España: http://www.portalferias.com/ferias-turismo-espana/s7;p1/ siendo FITUR la más destacada, una de las ferias más importantes de turismo a nivel mundial.


Hablamos de turismo…

En la comarca de Alicante, Villajoyosa y Benidorm entre otras el turismo de sol y playa no funcionaba, y casi 9 años después de la crisis del ladrillo de construcción empieza a aflorar ese turismo.  ¿Vale la pena aposta por él? ¿Qué tipo de turismo podemos crear?


Es el ejemplo de Benidorm, siempre ha tenido mucho turismo pero en los últimos años ha incrementado bastante, sobre todo en verano donde el clima es el deseado por todos los turistas europeos. Benidorm se recupera de la crisis y finaliza el año 2011 con un 80% de turismo.




Realmente creo que sí que deberíamos apostar por el turismo porque es la base de nuestra economía. Los turistas son muy importantes para que un país funcione a la perfección. Ya que con ellos también se ganan puestos de trabajo en la hostelería, acomodación...etc.
El turismo sanitario europeo es uno de los más abundantes ya que somos los municipios que tenemos los medios suficientes y el clima adecuado para potenciarlo. Un turismo que va incrementando en nuestro país es el de jubilados europeos que puedan tener problemas de salud, y esto se debe a que aquí la salud es gratuita para todos, pero sobre todo es debido al buen clima.



Por ejemplo, San Juan tiene su propio hospital, residencias privadas y públicas, etc. Y esto le proporciona un alto prestigio. Si quieres informarte acerca de este municipio entra aquí: http://www.santjoandalacant.es/





Yo creo que podríamos llevar a cabo distintos turismos como:

 
Turismo de aventura: Crear rutas de senderismo por las montañas más conocidas de nuestro municipio. Un ejemplo son las montañas de Alcoy, ya que Alicante es una de las provincias más montañosas de España.



Cicloturismo: Aunque ya se lleva a cabo, se podría fomentar el uso de las bicicletas y crear más rutas de ciclismo por toda la Comunidad.




Turismo Gastronomico: Viajar para Comer
Turismo gastronómico: Crear más ferias de gastronomía para que los turistas puedan probar nuestros mejores manjares, y así conozcan totalmente las delicias de nuestra comunidad.





Turismo naturista: Fomentar el nudismo en las playas de toda la península. Sirve como método de relajación y a los turistas les puede interesar.





http://www.blogitravel.com/2009/11/tipos-de-turismo-%C2%BFque-clases-de-turismo-existen/


Alicante, destino turístico: