Looking for news: Constitución 1812

lunes, 5 de marzo de 2012

Constitución 1812

Se celebra el bicentenario de la primera Constitución española. Es promulgada en Cádiz el 19 de Marzo de 1812, día de San José, por lo que se la conoce como “La Pepa”.

 
Podemos ver más información en los siguientes enlaces:


Ya ha llegado el 2012 y la ciudad de Cádiz y toda la provincia se preparan para conmemorar el momento más relevante de su historia. Cádiz se llenará de música, espectáculos, exposiciones, congresos y actividades de diverso tipo para celebrar el 200 aniversario de la primera Constitución española.


Aparecen numerosos actos en Cádiz para conmemorar este día y tienen lugar numerosas actuaciones como hemos visto anteriormente que llenan la ciudad de felicidad y armonía.
 
Por otra parte La Junta de Cádiz protege más de 3.000 bienes entre edificios, espacios públicos, documentos y objetos representativos. El Consejo de Gobierno ha acordado inscribir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz el legado patrimonial de los lugares vinculados a las Cortes y la Constitución de 1812 en Cádiz, San Fernando y la Bahía.

En San Fernando destacan el Real Teatro de las Cortes, donde se abrieron las primeras Cortes de España; la Casa Consistorial, y la Iglesia Mayor de San Pedro y San Pablo.

De la ciudad de Cádiz se incluyen inmuebles como el Oratorio San Felipe Neri, la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, y el Palacio de la Diputación Provincial.




¿Realmente fue importante? ¿En qué medida afectó al resto de la historia de España?

Las Cortes se plantean constituir un nuevo régimen político, para lo que se redacta la Constitución de 1812, y promover la transformación de la sociedad, para lo que publican un conjunto de leyes.

Los principios básicos son: soberanía nacional, división de poderes y nuevo sistema de representación, ya que los diputados no representaban a su estamento ni se limitaban a ser sus portavoces, sino que representaban a la nación; limitación del poder de la monarquía; monarquía constitucional; y derechos de los ciudadanos.


Yo creo que con esto comienza una etapa primordial para España donde empiezan a aparecer los derechos de los ciudadanos, comienza una etapa donde se respira aires de libertad y bienestar. Es un gran avance para el país ya que la gente empieza a tener la opción de intervenir y expresar sus opiniones.


En Valencia fue sentenciada

Por otro lado, tenemos también otras ciudades como Valencia que viven este día de manera diferente.
 
Valencia era francesa cuando nació “La Pepa”, no tuvo suerte con la Constitución de 1812. Cuando se aprobó el día de San José, apenas se enteró la capital. Más afortunada fue Alicante, la única capital junto a Cádiz imbatida por los franceses.

Una de las imágenes más impactantes del periodo de vigencia de la Constitución de Cádiz en Valencia es la entrada triunfal de Fernando VII del pintor Miguel Parra que se conserva en el Palacio de Oriente y actualmente se exhibe en la exposición valencianos en Cádiz.

Dos grandes exposiciones recuerdan el papel de los valencianos en la Constitución de 1812.


Entrada triunfal de Fernando VII en Valencia, obra expuesta en el Centre del Carme de Valencia


 

 

Hacemos una conexión entre esto y lo que pasaba hace 40 años. ¿Qué fue importante en Europa también? ¿Cuál fue otro de los acontecimientos más importantes de la historia de España? 


En el siglo XIX también tuvieron lugar otros acontecimientos como la guerra de la independencia de Mexico, las revoluciones industriales; las revoluciones burguesas que provocaron el movimiento obrero. 

De gran impacto social fue la Primera Revolución industrial que provocó profundos cambios en la economía y la tecnología de Europa. Principalmente tuvo lugar la aparición de la máquina de vapor.





http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_industrial

http://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_19#Acontecimientos


No hay comentarios:

Publicar un comentario