Looking for news: Elche y el turismo

viernes, 13 de enero de 2012

Elche y el turismo

Nace la marca turística local

http://www.diarioinformacion.com/elche/2012/01/13/nace-marca-turistica-local/1211175.html

Elche está situada en la provincia de Alicante, dentro de la comarca del Baix Vinalopó que es un pequeño río que la atraviesa. En si, la ciudad es grande, tercera en población de la Comunidad Valenciana, después de Valencia y Alicante. Pero en cuanto al turismo, como se puede comprobar en esta noticia hasta hace poco era bastante reducido en comparación con la actualidad, ya que se están creando nuevos proyectos para atraer a los turistas. La nueva estrategia turística de la ciudad será la apertura de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid.


Realmente es una idea genial ya que así se podrá diversificar el producto turístico local y hacerlo más competitivo, y potencia la información para desarrollar un plan de marketing turístico local. Yo creo que si potencian bien el producto y saben vender la ciudad, tendrá un gran éxito ya que Elche es una ciudad con un gran nivel cultural, deportivo, hostelero y empresarial entre otros.



Blogs relacionados:
http://comunidad.hosteltur.com/post/2012-01-13-presentada-la-nueva-marca-turstica-de-la-ciudad-de-elche

Una nueva marca turística llamada "Elche,  oasis mediterráneo". Se organizaron actos y actividades de distinto tipo para promocionar y difundir la nueva marca.






Vídeo sobre FITUR, Costa Blanca:




Alicante, Elche y Torrevieja por primera vez en la FITUR con la Costa Blanca


Las ciudades de Alicante, Elche y Torrevieja acudirán a la próxima Feria Internacional de Turismo de Madrid. Me parece una idea genial ya que esto beneficiará a las provincias y aumentará notablemente el turismo. También, al acudir a FITUR las 3 ciudades juntas supondrá un gran ahorro económico y unidas podrán ser más fuertes para incitar a la gente a visitar la maravillosa Costa Blanca. Una de las cosas que pueden mostrar son las fantásticas playas de nuestra provincia, así seguro que los habitantes del   centro de la península se animarán a venir a visitarnos.



Aquí podrás descubrir el listado de las próximas ferias turísticas en España: http://www.portalferias.com/ferias-turismo-espana/s7;p1/ siendo FITUR la más destacada, una de las ferias más importantes de turismo a nivel mundial.


Hablamos de turismo…

En la comarca de Alicante, Villajoyosa y Benidorm entre otras el turismo de sol y playa no funcionaba, y casi 9 años después de la crisis del ladrillo de construcción empieza a aflorar ese turismo.  ¿Vale la pena aposta por él? ¿Qué tipo de turismo podemos crear?


Es el ejemplo de Benidorm, siempre ha tenido mucho turismo pero en los últimos años ha incrementado bastante, sobre todo en verano donde el clima es el deseado por todos los turistas europeos. Benidorm se recupera de la crisis y finaliza el año 2011 con un 80% de turismo.




Realmente creo que sí que deberíamos apostar por el turismo porque es la base de nuestra economía. Los turistas son muy importantes para que un país funcione a la perfección. Ya que con ellos también se ganan puestos de trabajo en la hostelería, acomodación...etc.
El turismo sanitario europeo es uno de los más abundantes ya que somos los municipios que tenemos los medios suficientes y el clima adecuado para potenciarlo. Un turismo que va incrementando en nuestro país es el de jubilados europeos que puedan tener problemas de salud, y esto se debe a que aquí la salud es gratuita para todos, pero sobre todo es debido al buen clima.



Por ejemplo, San Juan tiene su propio hospital, residencias privadas y públicas, etc. Y esto le proporciona un alto prestigio. Si quieres informarte acerca de este municipio entra aquí: http://www.santjoandalacant.es/





Yo creo que podríamos llevar a cabo distintos turismos como:

 
Turismo de aventura: Crear rutas de senderismo por las montañas más conocidas de nuestro municipio. Un ejemplo son las montañas de Alcoy, ya que Alicante es una de las provincias más montañosas de España.



Cicloturismo: Aunque ya se lleva a cabo, se podría fomentar el uso de las bicicletas y crear más rutas de ciclismo por toda la Comunidad.




Turismo Gastronomico: Viajar para Comer
Turismo gastronómico: Crear más ferias de gastronomía para que los turistas puedan probar nuestros mejores manjares, y así conozcan totalmente las delicias de nuestra comunidad.





Turismo naturista: Fomentar el nudismo en las playas de toda la península. Sirve como método de relajación y a los turistas les puede interesar.





http://www.blogitravel.com/2009/11/tipos-de-turismo-%C2%BFque-clases-de-turismo-existen/


Alicante, destino turístico:

No hay comentarios:

Publicar un comentario